HE VUELTO A ESCRIBIR
He vuelto a escribir. He vuelto a plasmar mis pensamientos por escrito. Y es que escribir es más que redactar y entrar en la fonética de las oraciones, es la estructura coherente y profunda en tinta de las experiencias y conocimientos del ser humano. Conceptos que nacen de situaciones vividas a mil por hora… Un mar de revoluciones que se resumen en una sola palabra: “Emprendimiento”.
Además de mi propia experiencia, he podido compartir con muchos ecuatorianos cuya característica de vida es ser emprendedor. Ellos han ido generando ideas nuevas y ejecutando proyectos, produciendo cosas, buscando oportunidades, tomando decisiones, arriesgando, enfrentando, cayendo, levantándose, despegando a paso lento hasta que finalmente han llegado a su éxito. Son personas muy proactivas que no se identifican haciendo lo mismo que los demás, ni lo que ‘la sociedad dice’, tampoco con el ‘No’, siempre se han destacado sobre el común denominador de las personas por su determinación clara, firme, genuina, de lo que son, quieren y buscan de la vida. Una descripción que encaja perfecto también con el perfil del emprendedor europeo, norteamericano, asiático y, en general, con el de cualquier parte del mundo, porque el espíritu emprendedor es uno.
Hace poco entrevisté al Doctor Alan Brumagin -Director de la Escuela de Emprendimiento de la Universidad de Scranton (Pennsylvania,USA)- quien visitó nuestro país a través de la gestión realizada por la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES). Él manifestó su impresión por la cantidad de jóvenes con espíritu emprendedor en Ecuador: “Te tengo que decir, que nunca imaginé que Ecuador sería un país emprendedor y cuando llego por primera vez aquí, mi cerebro explotaba con toda esta información”. Brumagin resaltó también la gran labor local de los emprendedores, quienes señaló: “No es necesario que se expandan internacionalmente para ser exitosos, ellos pueden resolver sus propias necesidades, y eso está muy bien como lo están haciendo” e indicó que esto es ser exitoso.
El Doctor Alan Brumagin tiene planificado otro viaje al Ecuador con el fin de conocer más sobre la infraestructura que existe en el país para poder desarrollar el emprendimiento. Refiriéndose a lo que involucra la organización de eventos, logística para reuniones de emprendedores, el tema del ‘networking’ o red de contactos, seminarios, conferencias e inversionistas en nuestro país.
No obstante, como todo emprendedor, después de 4 días de permanecer en el Territorio Nacional, el Doctor Brumagin abarcó la oportunidad: “Quiero tener un enfoque especial entre Estados Unidos y Ecuador porque veo una gran posibilidad para el espíritu en Ecuador, para que crezca el espíritu emprendedor, se vuelva más fuerte. Hay algo especial sobre Ecuador, eso me hace tomarlo como un proyecto aparte”.
Así, las oportunidades no tienen tiempo ni espacio; a las oportunidades se las busca y abraza. El éxito no se puede medir con la misma vara; el éxito es relativo de acuerdo a las prioridades de cada persona. El perfil del emprendedor se alinea a la originalidad y determinación; no al común social ni denominador. Sin embargo, el espíritu emprendedor lo tenemos todos: Es como la llama de una vela que se hace más alta o baja, alumbrando con mayor o menor intensidad; pero no por la cantidad de fuego con la que se la prendió, sino por el número de veces que soportó el viento. Cada uno tiene su estilo, cada uno tiene su tinta, yo tengo la mía y he vuelto a escribir.
Comments
Post a Comment