JÓVENES: PINTEN SU CAMINO

(Un discurso hacia la formación. Inauguración del mural de comunicación en el Colegio Politécnico -COPOL)

Buen dia cuerpo directivo, estudiantes, y docentes del Colegio Politécnico (COPOL), invitados todos.
Primero, quiero agradecer por la amable invitación a ser partícipe de este evento, y compartir mis experiencias profesionales con ustedes.
Felicito a la institución y en particular a los alumnos que forman parte del Programa de Creatividad, Acción y Servicio (CAS), por su esfuerzo y dedicación en esta iniciativa.

Un mural representa un espacio libre para la creatividad, para expresar, para crear identidad. Ustedes con esta obra están marcando terreno en beneficio de la comunicación, están pintando su camino de formación. Y es que, ésa debe ser la base de todo joven... Debe ir pintando su camino de manera individual... como persona única que es, con su propia personalidad.

Recuerdo cuando estaba en el colegio... Mi gran característica era que a mí no me gustaba ir y hacer lo que todos querían ir y hacer... Siempre buscaba la diferencia... Desde chica fui arriesgada, aventurera, viajera, deportista, competitiva, proactiva, luchadora, curiosa y profunda. Filósofa.

Me encantaba la visión de mundo. Siempre quería ir al fondo de las cosas, aprender de todo y me esforzaba al máximo en todo... Muy determinada y con enfoque.

Además, no había ocasión en que no salga en defensa de los más vulnerables, de lo justo. Por ello, mi abuelo, que en paz descanse, me decía que yo iba a ser la abogada de la familia, y crecí creyendo que, efectivamente, iba a ser la abogada de la familia.

Pero, ¡Oh! sorpresa, resultó que tras ingresar a estudiar el primer semestre de leyes en la Universidad, y luego irme un año de intercambio a Dinamarca, encontré mi vocación: la comunicación, el periodismo.

Y fue así, que a mis 19 años empecé a hacer carrera: Primero como investigadora del programa "De la vida real" de Ecuavisa, luego pasé a ser redactora del área internacional del noticiero Televistazo, después comencé a hacer reportajes en el programa "detrás de la noticia", fui anchor también, y entonces a mis 24 años era reportera de la comunidad, en menos de un año era reportera nacional... Y a mis 26 años estaba realizando coberturas internacionales y corresponsalías para cadenas estadounidenses.

Y en medio de esto, yo seguía con mi educación... Realicé cursos y asistí a conferencias internacionales. Como por ejemplo, fui invitada por CNN a Atlanta para formar parte de la conferencia denominada "CNN World Report Conference". Pero a mis 27 años yo sabía que nada de esto era suficiente, algo me faltaba... Necesitaba el mundo...

Entonces, en el 2008 decidí dejarlo todo e irme a estudiar una Maestría en Gerencia de Medios a la Universidad de Westminster en Londres, Inglaterra.... Allá me especialicé en el campo de los negocios, del marketing y de la administración en la industria de medios y comunicación inglesa... Conocí a grandes profesionales como Mark Thompson, Director General de la Cadena BBC... Y nuevamente, la visión de mundo me cambia la vida.

Fue así, que luego de 2 años regresé al Ecuador de manera diferente, independiente, emprendedora, a trabajar en la industria de la comunicación y medios en el país. De ahí, nace el proyecto América Economía... Una propuesta positiva que sacamos adelante con Revista Vistazo y Ecuavisa hasta diciembre del 2011.

Ahora a mis 33 años, soy Decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES)... Después de haber vivido 13 años el periodismo... De haberme enlodado los zapatos, empolvado los pies, inhalado gas lacrimógeno, realizado coberturas sobre narcotráfico, sobre conflicto armado en la frontera con Colombia... Luego de haber sido secuestrada en la cárcel de mujeres, y recibido amenazas por trabajos de periodismo de investigación....

Y es que jóvenes, nada en la vida se consigue sin esfuerzo.... Hay que enlodarse, hay que arriesgarse... Deben hacer, deben actuar por ustedes mismos marcando la diferencia.

Construyan su futuro día a día con determinación, enfoque, y objetivos claros..... No dejen de pintar su camino, porque recuerden: Uno, es el dueño de su propio destino.

Comments

Popular posts from this blog

THE EYES OF THE WORLD’S MEDIA IN LATIN AMERICA

INVESTIGAR: EL LABERINTO DEL TERROR EN ECUADOR

¡OH! ¡BRASIL!