PROFESIONALES DE CARTÓN

La coyuntura política hace que los ciudadanos empiecen a tomar en cuenta a la academia.  Muchos la ven como una forma de conseguir un aumento de sueldo, otros como una forma de no perder sus trabajos, mientras los más ambiciosos consideran que es una forma de cambiar su vida. Sea cual sea el motivo, la conciencia del tema va mucho más allá del simple asunto que significa la obtención de algo material.

El título universitario es el resultado de 4 a 5 años de estudio, en el cual el joven experimenta una transmisión de conocimiento y adquisición de experiencias que envuelven su protagonismo en el análisis, y propio pensamiento crítico para la generación de conocimiento, para la formación de su propio criterio.  Y es que cabe precisar que el título universitario como tal es simplemente un cartón, porque la real inversión y garantía para el éxito es el aprendizaje obtenido durante esos 4 a 5 años de estudio a través de un programa académico integral.  

Por ello, cuando una  joven estudiante, con excelentes calificaciones, me contaba su preocupación sobre que la empresa que laboraba no le aumentaba su salario debido a que aún es estudiante, yo le dije lo siguiente:

“Aprovecha que eres estudiante. Tú estás en la etapa de desarrollo de tu carrera. Qué mejor que seas estudiante, y te estés preparando académicamente. Todos pueden aprender a través de la práctica y la experiencia, pero son pocos los que desarrollan también el intelecto. Fortalece esa área porque la parte intelectual del ser humano combinada con la experimental es lo que marca la diferencia, y nadie te lo puede quitar, es tu mayor plus laboral. Cuando tienes eso, el dinero viene por añadidura.”  

Luego de esto, los ojos de esta joven estudiante volvieron a brillar. Una luz que se observa únicamente en una mirada de quienes tienen ganas de superarse, aprender y ser grandes. Son seres en plena formación. El prepararse académicamente es importante porque el desarrollo de una sociedad no envuelve a profesionales de cartón.

Comments

  1. Incluso si el cartón es obtenido y la actitud no es la correcta, no se llega muy lejos. Estoy de acuerdo con tu artículo. Si me gustaría recalcar con que a nuestros estudiantes les hace falta una formación de actitud, innovación, sentido crítico, y creatividad desde el colegio. El cartón es un título pero quien eres para conseguir tu título y los demas objetivos laborales y personales es lo que hace la diferencia.

    Te felicito por tu iniciativa y tu artículo.

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

THE EYES OF THE WORLD’S MEDIA IN LATIN AMERICA

INVESTIGAR: EL LABERINTO DEL TERROR EN ECUADOR

¡OH! ¡BRASIL!